Ubicada al sur del Valle Central, la región cafetalera de Los Santos es reconocida por producir cafés de alta calidad. Abarca los cantones de Dota, Tarrazú, Desamparados, Acosta, Aserrí, Cartago y León Cortés.
- Altitud: Las fincas cafetaleras se encuentran entre 800 y 2,000 metros, con una mayor concentración entre 1,400 y 1,900 metros. Estas altitudes permiten una maduración lenta del café, mejorando sus propiedades organolépticas.
- Clima: Fresco con temperaturas entre 17 y 23 °C, favoreciendo la formación de azúcares complejos en el grano.
- Suelos: De origen volcánico, ricos en materia orgánica y minerales, ideales para el desarrollo adecuado de las plantas de café.
- Perfil de sabor: Notas florales y frutales como cítricos, frutos rojos y caramelo. Los cafés de esta región son brillantes y bien balanceados.
- Historia: La tradición cafetalera de Los Santos se remonta al siglo XX, consolidándose como un referente en cafés de especialidad.
Subregiones
- Acosta y Aserrí: Altitud entre 800 y 1,200 metros. Los suelos pedregosos y las marcadas estaciones aportan un perfil distintivo al café.
- Desamparados y Cartago: Altitud entre 1,200 y 1,700 metros. Se caracteriza por cafés con acidez brillante y notas frutales. A esta subregión pertenece Frailes y los pueblos aledaños como Santa Elena, Río Conejo, San Cristóbal Sur, entre otros.
- Dota, Tarrazú y León Cortés: Altitudes de hasta 1,900 metros, produciendo granos densos y complejos, con notas florales y frutales.