
Qué es la Feria del Café
Eran tiempos del Padre Guido Villalobos Madrigal, en medio de una parroquia muy joven pero que ya daba pasos importantes en su crecimiento. El “turno” organizado por la parroquia para congregar a los fieles en un ambiente festivo y poder también acercar algunos ingresos para hacer frente a los gastos e inversiones del centro parroquial y las filiales, involucraba esta vez al Centro Agrícola Cantonal de Desamparados, con sede aquí en Frailes y que agremia a muchos cafetaleros y otros productores agrícolas buscando también su desarrollo y su trabajo en mejores condiciones.
Con la llegada de otros párrocos, con nuevas ideas, con otros sueños y siempre a la par del Centro Agrícola como organización aliada el evento Feria fue creciendo y se ha convertido en un proyecto de dimensiones importantes en la región y en el país. Se pasó “del turno a la Feria”, significando esto un gran movimiento que conserva sus raíces y orígenes pero que se extiende como un árbol con grandes ramas en los campos de la actividad cafetalera como tal, su promoción y la comercialización del grano, la cultura ligada a este quehacer campesino, la artesanía, gastronomía, el arte y muchos otros aspectos.
Después de dos años en pausa, durante los cuales hemos rezado y esperado por lo que El Señor tenga dispuesto para este proyecto suyo, anhelamos y nos preparamos con alegría y esperanza para ofrecer la 17ª Edición con las bases y experiencia acumulada de los años anteriores y con las novedades y nuevas energías que se han suscitado para este relanzamiento de nuestro evento parroquial y comunal.

Trayectoria
A mediados del año 2003, la motivación que impulsó el planeamiento de la “I Feria del Café Nuestra Señora del Perpetuo Socorro” fue recaudar algunos fondos en favor de la Parroquia y debemos reconocer que la primer experiencia de Feria consistió básicamente en el encuentro de los vecinos de Frailes durante unas pocas horas, para ofrendar al Señor una parte de la cosecha frente al altar de su Santísima Madre.
Hoy podemos decirles con mucha alegría, que conforme van pasando los años, seguimos aprendiendo. El consejo oportuno de nuestros visitantes, los comentarios y críticas recibidas y hasta los errores cometidos, nos han permitido ir entrando en un proceso y sabemos que es un camino en el que aún queda mucho por recorrer.
Misión
Hacer que nuestra Feria del Café, se convierta en una oportunidad para que se encuentren y convivan todos aquellos que de una u otra forma participan en la cadena productiva del café, propiciando un acercamiento entre el productor, el comerciante y el consumidor.
Los logros más importantes de estos años han sido:
- Una participación creciente de vecinos y visitantes.
- Mayor formalidad por parte de las personas y empresas participantes.
- Mayor respaldo de empresas e instituciones vinculadas a la actividad cafetalera.
- Un trato personalizado y respetuoso a los dignísimos visitantes.
- Variedad de actividades afines como: talleres, charlas, barismo, concursos.
- Espacios formativos e informativos en temas como: Denominación de Origen, Transferencia de Tecnología, Prácticas de beneficiado, Procesos de exportación, etc.
- Espacios deportivos y culturales.
- Promoción de productos alimenticios y artesanales vinculados al café.
- Exhibición de herramientas y Maquinaria agrícola.
- La unidad y articulación de diversas fuerzas comunales en el logro de objetivos comunes.
- Fomento de la actividad turística rural.
- Oportunidad para ofrendar al Señor parte de lo que producen nuestras tierras.